De acuerdo al recorrido de las actividades y manejo de bibliografia ademas de los materiales de consulta nos permitio poder comprender mejor el objetivo del proyecto; manejo de las herramientas de la web 2.0
Pensar una unidad didáctica como un todo no es tarea sencilla. El hecho de armar actividades fomentando y estimulando la autonomía de los alumnos es una tarea ardua. Requiere de los docentes un "re pensar" la práctica. Sabemos que estamos con muchas actividades y que el tiempo es tirano, pero comenzando con un tema para un determinado curso, es posible que año a año se vayan sumando más contenidos para ir desarrollandolos con esta nueva propuesta.
El momento de pensar en la implementación hace que se revean todas las acciones anteriores. En nuestro caso, al hacer todo en la misma semana, llegamos acá con las ideas "frescas", pienso en lo importante de este módulo cuando las actividades se van espaciando en el tiempo.
Pude visualizar mi proyecto como un todo... A través de los distintos ejemplos observados de como presentar el proyecto de unidad completo y teniendo en cuenta también los requerimientos previos.
Es importante tener planeado de antemano todas las actividades que vamos a trabajar con los alumnos, ya que esto nos va a permitir ir revisando si vamos cumpliuendo con nuestros objetivos o no en el desarrollo del proyecto.
En este módulo se pudo ver la totalidad de lo planificado para la unidad, nos damos cuenta si falta algo, se nos pueden ocurrir nuevas ideas todavía, creo que es un paso muy importante previo a la implementación.
Tener un registro de todas las actividades nos permite ir haciendo los ajustes pertinentes a nuestro plan
ResponderEliminarDe acuerdo al recorrido de las actividades y manejo de bibliografia ademas de los materiales de consulta nos permitio poder comprender mejor el objetivo del proyecto; manejo de las herramientas de la web 2.0
ResponderEliminarPensar una unidad didáctica como un todo no es tarea sencilla. El hecho de armar actividades fomentando y estimulando la autonomía de los alumnos es una tarea ardua. Requiere de los docentes un "re pensar" la práctica.
ResponderEliminarSabemos que estamos con muchas actividades y que el tiempo es tirano, pero comenzando con un tema para un determinado curso, es posible que año a año se vayan sumando más contenidos para ir desarrollandolos con esta nueva propuesta.
Los materiales que he creado me ayudarán a desarrollar un proyecto y saber donde estamos paradao al mometo de evaluar
ResponderEliminarEl momento de pensar en la implementación hace que se revean todas las acciones anteriores. En nuestro caso, al hacer todo en la misma semana, llegamos acá con las ideas "frescas", pienso en lo importante de este módulo cuando las actividades se van espaciando en el tiempo.
ResponderEliminarPude visualizar mi proyecto como un todo... A través de los distintos ejemplos observados de como presentar el proyecto de unidad completo y teniendo en cuenta también los requerimientos previos.
ResponderEliminarEs importante tener planeado de antemano todas las actividades que vamos a trabajar con los alumnos, ya que esto nos va a permitir ir revisando si vamos cumpliuendo con nuestros objetivos o no en el desarrollo del proyecto.
ResponderEliminarEn este módulo se pudo ver la totalidad de lo planificado para la unidad, nos damos cuenta si falta algo, se nos pueden ocurrir nuevas ideas todavía, creo que es un paso muy importante previo a la implementación.
ResponderEliminar