¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante? Considere cómo su trabajo a lo largo de este módulo ha contribuido a enriquecer su perspectiva sobre la pregunta esencial.
Hola a todos, la verdad es que por cuestiones de tiempo no pude profundizar mucho sobre la wiki...pero me parece muy importante para incluirlo en nuestro trabajo. Todas estas alternativas de blogs, wikis, presentaciones, nos acercan más a nuestros alumnos con propuestas que son interesantes para ellos...Nos leemos próximamente
En particular me reconforta ver el giro que ha dado el curso en cuanto a la evaluación. Pensar en todos los momentos de la evaluación, desde un diagnóstico, al proceso y final...es muy bueno y realmente nos posiciona en un rol mas comprometido con la formación de nuestros alumnos. Además, conocer la multiplicidad de recursos disponibles para elaborar evaluaciones como los ofrecidos en este curso, nos dan la posibilidad de seleccional la más adecuada para nuestras tareas.
Un detalle a tener en cuenta no olvidar la pregunta esencial... las herramientas de la web 2.0 nos permitirá apoyar y evaluar el trabajo con los estudiantes, está el desafío de poder interactuar y saber seleccionar cada una de las actividades para la utilización de estas herramientas y potenciar más aún la creatividad! Animo!
Todavía veo más claro el uso de la tecnología en el apoyo al aprendizaje del estudiante que en la evaluación. De todas formas lo considero muy importante, hay que seguir trabajando... Efectivamente, al trabajar con los procedimientos se ve enriquecida la perspectiva sobre la pregunta esencial. Por eso no la cambio, sigue vigente como al principio.
Se puede usar estas herramientas planteando al alumno guías de trabajo, pidiendo que realicen una presentación del tema utilizando cualquiera de las herramientas: PowerPoint, folleto, blog, wiki. Pero siempre con la orientadión y seguimiento del docente. A lo largo de este módulo he podido evidenciar que tenemos que leer y "pensar" más nuestras prácticas. Muchas veces para nosotros los temas son muy sencillo y caemos en el mero dictado y presentación de la ejercitación correspondiente, sin pensar que este tema si lo analizamos un poco más, lo investigamos más, dejando de la lado la frase cada maestro con su librito...las clases resultarán más significativas no solo para el alumno sino para nosotros mismos. Mi pregunta esencial...creo que la tengo que re pensar un poquito...
A través de las herramientas disponibles de la web 2.0 se puede interactuar constantemente con el tema a desarrollar en el proyecto y al verlo desde distintos lugares moviliza constantemente a los alumnos. Es todo muy distinto a la clase tradicional a la cual estamos acostumbrados, más aún en nivel superior... y lleva mucho más tiempo
la verdad que un poco mareado de tanta información... Está muy bueno poder aprender a utlizar correctamente todas estas herramientas y ponerlo en práctica en el aula ya que motivamos mas a los alumnos para trabajr sobre los contenidos de nuestro espacio..
El recorrido por el módulo, me hizo repensar (y la cambié 2 vecesa) la pregunta esencial porque pretendí que a travé de ella, los alumnos se involucren en el estudio de las formas geométricas, ahora siento la necesidad de acercarme a temas relacionados con las figuras pero desde la medición...Así que si alguien tiene una pregunta esencial para ello...bienvenida sea...
Al momento de hacer la pregunta esencial. es muy importante. siempre y cuando esten bien redactadas las preguntas de unidad y contenido.Ya que van a ser la guia de nuestro proyecto. Y al ponerse en rol del estudiante me ayuda a reforzar los contenidos en el planilla de unidad
Hola a todos, la verdad es que por cuestiones de tiempo no pude profundizar mucho sobre la wiki...pero me parece muy importante para incluirlo en nuestro trabajo. Todas estas alternativas de blogs, wikis, presentaciones, nos acercan más a nuestros alumnos con propuestas que son interesantes para ellos...Nos leemos próximamente
ResponderEliminarEn particular me reconforta ver el giro que ha dado el curso en cuanto a la evaluación. Pensar en todos los momentos de la evaluación, desde un diagnóstico, al proceso y final...es muy bueno y realmente nos posiciona en un rol mas comprometido con la formación de nuestros alumnos.
ResponderEliminarAdemás, conocer la multiplicidad de recursos disponibles para elaborar evaluaciones como los ofrecidos en este curso, nos dan la posibilidad de seleccional la más adecuada para nuestras tareas.
Un detalle a tener en cuenta no olvidar la pregunta esencial... las herramientas de la web 2.0 nos permitirá apoyar y evaluar el trabajo con los estudiantes, está el desafío de poder interactuar y saber seleccionar cada una de las actividades para la utilización de estas herramientas y potenciar más aún la creatividad! Animo!
ResponderEliminarTodavía veo más claro el uso de la tecnología en el apoyo al aprendizaje del estudiante que en la evaluación. De todas formas lo considero muy importante, hay que seguir trabajando...
ResponderEliminarEfectivamente, al trabajar con los procedimientos se ve enriquecida la perspectiva sobre la pregunta esencial. Por eso no la cambio, sigue vigente como al principio.
Se puede usar estas herramientas planteando al alumno guías de trabajo, pidiendo que realicen una presentación del tema utilizando cualquiera de las herramientas: PowerPoint, folleto, blog, wiki. Pero siempre con la orientadión y seguimiento del docente.
ResponderEliminarA lo largo de este módulo he podido evidenciar que tenemos que leer y "pensar" más nuestras prácticas. Muchas veces para nosotros los temas son muy sencillo y caemos en el mero dictado y presentación de la ejercitación correspondiente, sin pensar que este tema si lo analizamos un poco más, lo investigamos más, dejando de la lado la frase cada maestro con su librito...las clases resultarán más significativas no solo para el alumno sino para nosotros mismos.
Mi pregunta esencial...creo que la tengo que re pensar un poquito...
A través de las herramientas disponibles de la web 2.0 se puede interactuar constantemente con el tema a desarrollar en el proyecto y al verlo desde distintos lugares moviliza constantemente a los alumnos. Es todo muy distinto a la clase tradicional a la cual estamos acostumbrados, más aún en nivel superior... y lleva mucho más tiempo
ResponderEliminarla verdad que un poco mareado de tanta información... Está muy bueno poder aprender a utlizar correctamente todas estas herramientas y ponerlo en práctica en el aula ya que motivamos mas a los alumnos para trabajr sobre los contenidos de nuestro espacio..
ResponderEliminarEl recorrido por el módulo, me hizo repensar (y la cambié 2 vecesa) la pregunta esencial porque pretendí que a travé de ella, los alumnos se involucren en el estudio de las formas geométricas, ahora siento la necesidad de acercarme a temas relacionados con las figuras pero desde la medición...Así que si alguien tiene una pregunta esencial para ello...bienvenida sea...
ResponderEliminarAl momento de hacer la pregunta esencial. es muy importante. siempre y cuando esten bien redactadas las preguntas de unidad y contenido.Ya que van a ser la guia de nuestro proyecto.
ResponderEliminarY al ponerse en rol del estudiante me ayuda a reforzar los contenidos en el planilla de unidad